
Sostenibilidad
Misión y visión
Por estos motivos, Grupo INALSA establece, pone en práctica, revisa y actualiza los principios generales del Sistema de Gestión Ambiental. Además, están certificadas en ISO 14001 las plantas del Grupo consideradas de mayor impacto ambiental según el criterio de aplicación de la Autorización Ambiental Integrada. La política ambiental se aplica a todas las actividades de la entidad, independientemente de su naturaleza o del lugar donde se desarrollen. También es de obligado cumplimiento para todos los empleados de la organización y demás grupos de interés vinculados a la entidad.
Economía circular y origen de la materia prima
El aluminio, la clave para la economía circular
Puede ser reutilizado y tener una segunda vida
Su vida útil puede durar décadas
Sus características lo hacen indefinidamente reciclable
Un material reciclable y duradero
Además, reciclar el aluminio necesita menos energía de la necesaria para su obtención inicial, por lo que se trata de una pieza fundamental para cambiar de un modelo lineal de producción de residuos a un modelo circular. El aluminio tiene una gran durabilidad, por lo que se minimiza el impacto negativo sobre el medio ambiente. Este metal se caracteriza por ser respetuoso con el medio ambiente, por ser abundante, infinitamente reciclable y muy duradero. Su calidad y sus propiedades materiales nunca se pierden.
Cambio Climático
