El aluminio, ventajas y composición
Trabajamos el aluminio por todas las cualidades que tiene y hasta que adquiere sus mayores capacidades.
Ventajas y Cualidades del Aluminio
Maleable
Versátil
Inalterable
Ligero
Resistente
Estético
Duradero
Dúctil
Soldable
Inocuo
Higiénico
Abundante
Adaptable
Inagotable
Características mecánicas del aluminio
Nuestros aluminios cumplen la norma de acuerdo a UNE-EN 755-2. Consulte nuestros tratamientos específicos T64 para ayudar al proceso de curvado.

6060 T6
6060 T6
Rm (MPa): 190
Rpo2 (MPa): 150
A%: 8
6060 T66
6060 T66
Rm (MPa): 215
Rpo2 (MPa): 160
A%: 8
6063 T6
6063 T6
Rm (MPa): 215
Rpo2 (MPa): 170
A%: 8
6063 T66
6063 T66
Rm (MPa): 245
Rpo2 (MPa): 200
A%: 8
6106 T6
6106 T6
Rm (MPa): 250
Rpo2 (MPa): 200
A%: 8
6005 T6
6005 T6
Rm (MPa): 255
Rpo2 (MPa): 215
A%: 8
6082 T6
6082 T6
Rm (MPa): 310
Rpo2 (MPa): 260
A%: 8
Composición química del Aluminio
El aluminio puro tiene alta conductividad, es dúctil, maleable y de muy buen aspecto superficial, pero tiene bajas propiedades mecánicas por lo que es apto para aplicaciones donde la resistencia del material no es importante.
Cuando queremos obtener propiedades mecánicas importantes aleamos el aluminio con diferentes elementos químicos que nos permiten adaptar el comportamiento del mismo al uso final.

Nº atómico: 13
Valencia: 3
Configuración electrónica: [Ne]3s²3p¹
Masa atómica (g/mol): 26,9815
Densidad (g/ml): 2,70
Punto de ebullición (ºC): 2450
Punto de fusión (ºC): 660
Principales familias de aleaciones
Inalsa utiliza aleaciones de los grupos 1000 y 6000. Concretamente 1050, 6060, 6063, 6106, 6005, 6082
Aluminio
Grupo 1000
Contuctividad Alta
Cobre
Grupo 2000
Apto para mecanizar
Manganeso
Grupo 3000
Apto para embutir
Sílice
Grupo 4000
Bajo punto de fusión
Magnesio
Grupo 5000
Resistente a corrosión marina
Siliciuro de Magnesio
Grupo 6000
Buenas propiedades en general
Zinc
Grupo 7000
Alta resistencia
Otros
Grupo 8000
Aplicaciones varias